• Inicio
  • Servicios
  • Nosotros
  • Galería
  • Contenido
  • Contacto
    • Inicio
    • Servicios
    • Nosotros
    • Galería
    • Contenido
    • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
  • Nosotros
  • Galería
  • Contenido
  • Contacto

CONTENIDO

Noticia del Dia

Noticia del Dia

Noticia del Dia

image183

  

EE.UU se prepara para 18 meses de pandemia y múltiples oleadas, según
informes filtrados.

El presidente Donald Trump en una conferencia de prensa el miércoles, dijo: “Lo veo, en cierto sentido, como ser presidente en tiempos de guerra”, “porque eso es lo que estamos librando. La situación aquí es muy difícil”.

Los hospitales ya han alertado que los suministros se agotan rápidamente, mientras el brote en el país aun se acelera; en solo 24 horas, los casos se dispararon en más del 40%.

El gobierno anunció que desplegaría dos naves hospitalarias para reforzar la capacidad médica y ayudar a compensar la posible escasez de suministros médicos.

Casi 9.000 estadounidenses han dado positivo por el virus. Al menos 149 han muerto.

El informe desclasificado de 100 páginas, titulado U.S. Government COVID-19 Response Plan de fecha 13 de marzo, se filtró a varios medios como el New York Times, en el se describe lo que podrían ser las próximas semanas en un Estados Unidos sometido a la propagación indetenible del «virus chino».

Además de decir que la crisis podría extenderse por más de un año, el documento señala que «puede ocurrir una escasez de productos que afecte la atención médica, los servicios de emergencia y otros elementos de infraestructura crítica (…) Esto incluye la escasez potencialmente crítica de diagnósticos, suministros médicos y personal en algunos lugares».

El documento publicado por el New York Times y al que también tuvo acceso el PanAm Post, tiene la fecha del viernes 13 de marzo, día en que el presidente Donald Trump declaró la emergencia nacional.

 

Guerra con un enemigo invisible

«Quiero que todos los americanos lo entiendan bien: estamos en guerra con un enemigo invisible, pero ese enemigo no es rival para el espíritu y la resolución del pueblo estadounidense. No puede superar la dedicación de nuestros médicos, enfermeras y científicos; y no puede vencer el amor, el patriotismo y la determinación de nuestros ciudadanos», dijo Trump en un tuit el día de ayer.


Obtén más información

Reflexión

Noticia del Dia

Noticia del Dia

image184

MAYOR QUE CUALQUIER PROBLEMA

 Una de las cosas más importantes que aprendí es dejar que Dios haga el trabajo pesado. Demasiadas veces vemos lo que está mal con nosotros mismos y tratamos de arreglarlo a través de nuestra propia fuerza, pero eso nunca será lo suficientemente bueno. Jesús dijo en Juan 15: 5, separados de mí no pueden ustedes hacer nada.
Podemos tratar de ser autosuficientes, pero tenemos que dejar que Dios provea la gracia y la capacidad de hacer lo que tenemos que hacer. La fuerza de voluntad y determinación pueden ayudarnos a comenzar, pero por lo general no duran y terminan dejándonos varados en medio de un desastre.
Podemos aprender a disfrutar la vida por la que Jesús murió para darnos invitando a Dios para que se involucre en todos los aspectos. Jesús dijo: « Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso. » (Mateo 11:28 NVI).
No estamos hechos para funcionar sin Dios. Y con Él, podemos romper cualquier mal hábito o adicción, como comer en exceso, abuso de sustancias, mala administración del tiempo, problemas de ira, cualquier cosa. Jesús es más grande que cualquier problema que tengas.

Palabra Diaria: Señor, sé que no soy nada sin ti, así que te invito a que estés en cada área de mi vida. Dejaré que Tu hagas el trabajo pesado, te sigo y confío en Ti todos los días. 

Versículo del dia

Versículo del dia

Versículo del dia

image185

 

Jehova es bueno,fortaleza en el dia de la angustia;y conoce a los que en el  confian.

NAHUM : 1:7

 

Tecnología

Versículo del dia

Versículo del dia

image186

 

qué están haciendo Amazon, eBay y las grandes tiendas online para evitar la especulación de precios por la pandemia del covid-19.


La pandemia del coronavirus ha sacado a la vista lo peor y lo mejor de la humanidad:

Para ilustrarlo, mientras en Italia miles de personas batallan en los centros de salud para combatir la pandemia -que ya ha causado en este país cerca de 1.800 muertes-, muchos salen a los balcones a entonar canciones populares a coro con sus vecinos.

Al mismo tiempo, decenas de personas han pensado que esta es una excelente oportunidad para hacerse millonario.

Entre ellos, los hermanos Matt y Noah Colvin, quienes -como lo reportó el diario estadounidense The New York Times- tras darse el reporte del primer caso de coronavirus en EE.UU. decidieron ponerse a hacer negocios.


De acuerdo con el diario, los hermanos viajaron a través de los estados de Tennessee y Kentucky, comprando todos los envases de alcohol en gel o alcohol líquido que pudieron encontrar.

 Llegaron a almacenar cerca de 17.000 envases y productos relacionados, con la idea de sacarle una ganancia ante la demanda de productos antibacteriales, que permiten protegerse del covid-19. 

 Y alcanzaron a despachar 300 botellas por entre US$8 y US$70 cada una antes de que las tiendas virtuales suspendieran sus cuentas por vender productos a un precio inflado respecto del mercado.

  

"Ha sido un gran golpe. Pasé de estar en una situación donde lo que estoy vendiendo podría poner a mi familia en un lugar realmente bueno financieramente a una de '¿qué diablos voy a hacer con todo esto?'", le dijo Matt al diario estadounidense.

Finalmente, los hermanos Colvin decidieron donar a una iglesia local todos los suministros para que sean distribuidos entre la población más necesitada.

Pero este no es el único intento de aprovechar los mercados online para hacer negocio a costa de la pandemia y del pánico: hasta el momento Amazon ha eliminado cerca de un millón de artículos que fueron parte de este tipo de especulación comercial, que también se ha registrado en la plataforma del gigante eBay.

Además, la semana anterior el gobierno italiano anunció una investigación contra las dos compañías por el "aumento injustificado de precios en productos necesarios durante esta emergencia".

 

Pero ¿qué más están haciendo las grandes marcas de comercio online como Amazon y eBay para controlar a quienes buscan el dinero a costa de la ansiedad generalizada?

Amazon y eBay

El gigante de las ventas por internet Amazon ha sido uno de los primeros mercados virtuales en tomar acciones para evitar la especulación comercial por la pandemia del covid-19.

Además de suspender cerca de un millón de productos que podrían estar abusando de la expansión del coronavirus, también emitió un comunicado en el que explicaba su estrategia en contra de esta modalidad comercial.

"Siempre se les exige a los vendedores que provean información exacta sobre el producto que están ofreciendo. Estamos eliminando aquellas páginas o productos que no cumplan con esta política", explicaron.

El comunicado llegó después no solo de las publicaciones como la de The New York Times sino también de la revista Wired, que denunció cómo algunos vendedores, para no incumplir las políticas de ventas de Amazon, aumentaban de forma exorbitante el costo del envío.

 

Estamos decepcionados de que personas sin escrúpulos estén intentando aumentar de forma artificial el precio de artículos fundamentales para atender la actual crisis de salud que tenemos en el planeta", señaló la compañía.

Por su parte, eBay envió un mensaje a sus vendedores con la advertencia de que iba a bloquear de su portal la venta de "productos nuevos y existentes como pañuelos desinfectantes, alcohol en gel y mascarillas".

De acuerdo a la cadena estadounidense NBC, el portal ha retirado cerca de 20.000 productos.

La decisión también fue tomada por la especulación de precios relacionadas con la pandemia.

"Estos productos serán retirados debido a que hemos notado un aumento injustificado en los precios que podrían estar violando las leyes comerciales de EE.UU.", explicaron.

Copyright © 2020 LA CADENA DE LA FAMILIA - Todos los derechos reservados.

  • Contenido